⠀
El OM es el mantra universal o una vibración que actúa sobre la mente, el cuerpo y el espíritu. Representa la energía o los ciclos que realiza todo ser humano de creación, conservación y cambio.⠀
Los mantras primero los recitas y luego aprendes la pronunciación en sánscrito (muchas personas lo hacen en Hindi pero eso no está bien). Luego aprendes el significado para darle el sentimiento o la intención. Una vez aprendido esto se repite en Kirtan. Luego es agregarle percusión y aprender percusión para marcar la respiración (aplicar un swara y pranayama). El último paso paso es colocarle música con instrumentos y hacer una santigua yoga.
A destacar... Un mantra no tiene nada que ver con la música (no es música). Se puede escribir, recitar, dibujar, pronunciar, imaginar e incluso significar en una forma geométrica (puede ser un mantra sin colores o con ellos, como en un mandala).
Podemos dividir los mantras de la siguiente manera:
- Bija mantra (significa sonido corto y un buen ejemplo de ello es el Om). Son mantras que buscan mover energías. El Bija mantra cantado es el más poderoso de los mantras.
- Saguna mantra (nombra deidades o Iswaras). Un ejemplo es cuando se nombre a Shiva que es una de las diosas más importantes del hinduismo. También a Lakshmi u otras deidades como Kali, Brahama, Durge, etc. Estos mantras son laicos en relación con lo energético. No son religiosos. Son mantras que no son un rezo a una deidad.
- Nirguna mantra (nombran elementos de la naturaleza o estadíos de maduración de la mente). No invocan ninguna deidad por lo tanto son mantras abstractos que afirman la identificación con la creación toda, generando en el meditador una vibración que lo identifica con la totalidad del cosmos. Son muy aptos para cantar cuando nos encontramos con personas muy religiosas, puesto que podemos contrarrestar cantando a elementos de la naturaleza. Estos mantras también batallan contra demonios, entendiendose como “malos valores” y también son utilizados como cantos de guerra.
- Bhajan mantra (canciones devocionales). Una característica principal es que todos los participantes cantan al mismo tiempo.
- Kirtan o Sankirtan (significa repetir en sánscrito). Existe un guía inicial que dirige para que el canto sea colectivo (los participantes se unen al canto). Este tipo de mantra requiere una profunda concentración y una intensa absorción del pensamiento.
Sangita Yoga
Significa música en sánscrito dentro del marco de las artes. El trabajo particular de este tipo de yoga es amplificar y modular el sentimiento desde lo musical, apoyándose en el trabajo corporal (yoga / expresión corporal) y otras dinámicas musicales (cantos armónicos, expresión sonora, cuencos tibetanos) como medio para integrar cuerpo, mente y emoción.
El organismo se estimula con música, sonidos y frecuencias concretas. Sangita es una forma de cantar un mantra, que puede ser hablado o recitado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario